Agrega tu logo y exhibe tu marca
¿Sabes qué es incluso mejor que un código QR? ¡Un código QR que tiene tu hermoso logo justo en el medio!
Tabla de Contenidos
Código QR con tu logo
Imaginalo; un pequeño cuadrado, simplemente pidiendo a la gente que saque su móvil y lo escanee. ¿Y qué es esto? Es el logotipo de tu marca que les dice exactamente a quién pertenece este magnífico cuadradito.
Analicemos cómo personalizar tu código QR.
La buena noticia es; ¡no tienes que imaginarlo! ¡Puedes crear un código QR con tu logo ahora mismo!
¿Por qué poner tu logo en tu código QR?
La respuesta simple es el reconocimiento de marca.
Cuantas más personas vean tu logotipo, más reconocerán y pensarán en tu marca. Tus códigos QR son otro espacio para que tu logotipo sea visible para los clientes potenciales.
Poner tu logotipo en tus códigos QR también le da a tu marca un sentido de propiedad sobre ellos. Estos son tus códigos que llevan tu “firma”. Tu los posees y garantizas todo lo que ofrecen.
Y, por supuesto, tener tu logotipo en ellos le dirá a la gente exactamente a quién pertenece el código.
Logotipos de otras marcas
A veces, es conveniente poner logotipos de otras marcas en tus códigos QR, especialmente si esa otra marca es un servicio que utilizas.
Por ejemplo, si tu código conduce a tu canal de YouTube, podrías considerar poner un logotipo de YouTube en el código en lugar del tuyo.
O, si el código abre PayPal para que el visitante pueda realizarte un pago, podrías considerar poner el logotipo de PayPal en él.
Esto se debe a que estos logotipos son fácilmente reconocibles y le dicen al visitante exactamente qué esperar cuando escanean el código. Si ven un logotipo de YouTube en el código, esperarán que YouTube se abra.
¿Cómo puedo poner un logo en un código QR?
¡Excelente pregunta!
No queremos ser demasiado técnicos aquí, pero puedes poner un logotipo o alguna otra imagen en un código QR debido a algo llamado «corrección de errores».
Una cierta cantidad de un código QR puede dañarse u oscurecerse. A pesar de ello, el código aún se podrá escanear.. Es por eso que puedes poner una imagen sobre una pequeña parte del código y mantener su funcionamiento.
La corrección de errores es posible porque los códigos QR utilizan Reed-Solomon, que es un tipo de herramienta de corrección de errores común en la comunicación digital. Básicamente, hace una copia del código para completar cualquier pieza que falte.
(Hablaremos más sobre la corrección de errores luego).
Visita esta página para obtener una guía detallada sobre cómo funcionan los códigos QR.
Bien, entonces, ¿cómo pongo un logo en mi código?
Bueno, en primer lugar, necesitas los servicios de un generador de códigos QR y resulta que estás en el sitio web de uno de ellos.
En segundo lugar, debes registrarte para acceder a una prueba gratuita o iniciar sesión en tu cuenta existente.
En tercer lugar, debes crear un código QR. Aquí, los pasos básicos para hacerlo:
- Haz clic en «Crear proyecto».
- Asigna un nombre a tu proyecto y haz clic en «Guardar proyecto».
- Haz clic en «Crear QR».
- Elige qué tipo de código QR deseas crear.
- Completa toda la información necesaria para tu código QR, que varía según el tipo.
- Sálvalo.
Después de este proceso, tendrás un código QR básico, en blanco y negro, sin logotipo.
Todo el proceso de creación de un código QR solo lleva unos minutos. Haz clic aquí para obtener una guía más detallada sobre cómo crear códigos QR.
Para agregar un logotipo, deberás crear una plantilla de diseño. Esta plantilla será una especie de «máscara» que puedes poner en tu código QR para que luzca llamativo.
Una vez que hayas terminado de crear tu código QR, puedes hacer clic en «Diseño» y luego en «Diseño de código QR» en el menú desplegable.
Haz clic en «+» para crear una plantilla de código QR, asígnale un nombre y hazlo visible para este proyecto o para todos los proyectos de tu cuenta. (Si lo haces visible para todos los proyectos en tu cuenta, podrá usar esa plantilla para códigos QR en otros proyectos).
A continuación, deberás elegir el nivel de corrección de errores. (Te mencionamos que hablaríamos más sobre esto). Tus opciones son:
- 7%
- 15%
- 25%
- 30%
El nivel de corrección de errores que elijas afectará el aspecto de tu código, pero también el tamaño de la imagen que puedes usar. Cuanto mayor sea el nivel de corrección de errores, mayor será la imagen que puedes utilizar.
Sube tu logotipo en formato SVG, PNG, JPG o GIF y el generador lo colocará en tu código y te informará si el código aún se puede escanear.
Guarda los cambios en tu plantilla y utilízala en los códigos que desees.
¿Qué tipo de logo debo utilizar?
En cuanto al formato, puedes utilizar cualquiera de los cuatro enumerados.
En cuanto al diseño, recomendamos utilizar un icono cuadrado en lugar de una palabra impresa. El uso de un icono cuadrado hará que el logotipo sea más fácil de ver y reconocer si imprimes tu código en un espacio pequeño.
Si vas a poner un logotipo de PayPal en tu código, te recomendamos que utilices el logotipo icónico de la "doble P" en lugar del logotipo de PayPal escrito. De manera similar, con YouTube, sería mejor usar el logotipo del "botón rojo de reproducción" en lugar del logotipo escrito de YouTube.
Si aún no tienes un logotipo de icono cuadrado, ahora es un buen momento para diseñar uno para tu marca. ¡Ponlo en un código QR y mira cómo se ve!
¿Qué más puedo hacer para que mi código QR sea único?
Píntalo.
Usa los colores de tu marca para darle un toque a tu código QR. Si conoces los códigos de color exactos para los colores de tu marca, puedes encontrarlos fácilmente en el selector de color de uQR.me y aplicarlos al primer plano, el fondo y los cuadrados grandes de tu código.
Gradualo.
No, no estamos hablando de darle a tu código una graduación como A + (aunque estamos seguros de que crearás un código digno de esa calificación). Nos referimos a darle al código un degradado para que un color se mezcle con otro. Es una excelente manera de incluir varios colores en tu código y darle un poco de dinamismo.
Ponlo en forma.
Modifica la forma de los elementos de tu código para que se adapten a tu marca. Tenemos 19 formas diferentes para elegir. Hazlo más redondeado, más cuadrado, usa picos o cruces o puntos. ¡Haz que coincida con la identidad de tu marca y vuélvete loco!
Nombralo.
Estamos haciendo un poco de trampa con este punto. Puedes editar la URL corta asociada con tu código QR para ponerle el nombre de tu marca. La URL no se muestra en tu código, pero puedes usarla en lugares sin el código si lo deseas. Por ejemplo, puedes utilizar la URL corta en una publicación de redes sociales sin el código QR.
Haz algunas páginas de aterrizaje y pantallas de bienvenida.
Los códigos QR no son lo único que puedes hacer con uQR.me. También puedes crear plantillas de página de aterrizaje y pantallas de bienvenida. Diseña las plantillas de tu página de aterrizaje para que reflejen tu marca. Coloca tu logotipo y nombre de marca en tu pantalla de bienvenida, que aparece durante unos segundos mientras se carga el contenido del código. ¡Más oportunidades de marca!
¿Algo más que deba saber sobre estos pequeños y maravillosos códigos?
¡Si! Hay un par de aspectos más para aprender.
Debido a que son códigos QR dinámicos, puedes actualizar o cambiar su contenido en cualquier momento. Si tienes un código que apunta a un determinado vídeo de YouTube y decides cambiar el vídeo al que apunta, todo lo que tienes que hacer es cambiar el enlace. Hecho.
Los códigos QR pueden ser descargados en una variedad de formatos que son perfectos para imprimir o usar en línea. Puedes imprimirlos en grande (con tu logotipo en todo su esplendor allí mismo en el centro) o pequeños (por eso debes usar un logotipo de icono cuadrado).
Y, por último, los códigos QR dinámicos tienen una gran cantidad de información de seguimiento útil que puedes utilizar para mejorar tus campañas. Puedes ver:
- Qué días se han escaneado.
- Cuántos escaneos totales han recibido.
- Cuántos escaneos nuevos han recibido.
- En qué países y ciudades se han escaneado.
- Qué tipos de sistemas operativos y navegadores se han utilizado para escanearlos.
- La edad y el género de los visitantes (siempre que tengan una cuenta pública de Google).
¡Ah, y una cosa más! ¡También puedes conectar tu código a tu cuenta de Google Analytics para ver toda la información allí!
Haz clic aquí para obtener una guía sobre la diversa información de seguimiento disponible para tí con tus códigos QR.
Poner tu logotipo en tu código QR lo hace instantáneamente reconocible como tuyo. El uso de un logotipo conocido de un proveedor de servicios como WhatsApp o Google les dirá a los visitantes exactamente qué esperar cuando escaneen el código.
No importa qué tipo de logotipo elijas, poner uno en tu código QR le da otra dimensión de reconocibilidad y fomentará más escaneos. Y cuantos más escaneos, mejor.