Cuando se quiere generar un código QR, una de las muchas cosas que hay que saber es que hay dos tipos principales de códigos: estáticos y dinámicos. Antes de profundizar en la diferencia entre los dos, postulemos la pregunta:
¿Qué es un Código QR?
Los códigos QR, o códigos de respuesta rápida, son códigos de barras bidimensionales. Fueron creados en 1994 por una industria automotriz para realizar el seguimiento de los vehículos durante la fabricación.
Ahora, gracias al avance de las tecnologías de comunicación, los códigos QR están por todas partes. Afiches, anuncios en revistas, carteles de película, cupones, artículos de tiendas, etc. Lo más probable es que te hayas topado con estos patrones pixelados.
¿Cómo puedes utilizar un Código QR?
Para acceder al contenido de un código QR, simplemente tienes que escanear el código con un dispositivo móvil (teléfono inteligente, tableta) que tenga un lector de códigos QR preinstalado. Los potenciales clientes que vean un anuncio o reciban tu tarjeta de visita con un código QR, podrán escanearlo y acceder a su contenido.
Existen muchas opciones de redireccionamiento para que puedas elegir. Los usuarios pueden ponerse en contacto contigo, reservar una habitación en tu hotel, leer más acerca de tu producto, comprar en tu tienda virtual o visitar tu sitio web. Todo esto, en un abrir y cerrar de ojos. No más tener que escribir largas direcciones URL que -seamos honestos- es muy tedioso.
Ahora que tienes una idea de qué es un código QR y para qué lo puedes utilizar, vamos a centrarnos en los tipos de códigos QR mencionados anteriormente:
Códigos QR Estáticos
Si bien ambos tipos de códigos QR te permiten elegir el enlace, los códigos QR estáticos codifican la información una vez que se generan. Esto significa que una vez que se establece el contenido, no podrás cambiarlo.
Los códigos QR estáticos se pueden utilizar como enlaces a contenido fuera de línea. Hoy en día, sin embargo, los usuarios pueden acceder a Internet desde cualquier lugar.
Códigos QR Dinámicos
Lisa y llanamente, los códigos QR dinámicos son la versión evolucionada de los códigos QR estáticos.
En primer lugar, los códigos QR dinámicos son reciclables. Puedes cambiar su contenido tantas veces como desees. Pasar de una vCard a tu sitio web, luego a una página móvil y así sucesivamente. Además, no tendrás que volver a imprimir el código ya que se redirige automáticamente al nuevo contenido.
Hablando de contenido, estas son algunas de las muchas opciones que puedes elegir la hora de generar un código QR dinámico:
- Sitio Web: Conecta el código QR a un sitio web que desees.
- Página Móvil: Crea tu propia página móvil. Inserta tu contenido, modifícalo, añade imágenes, vídeos, enlaces y mucho más. Ideal para que puedan acceder a tu hoja de vida.
- vCard: La tarjeta de negocios electrónica. Almacena tu información de contacto (nombre y apellido, número de teléfono, correo electrónico, dirección). Cuando alguien escanea tu código QR, la información se añadirá al instante a su libreta de direcciones digital.
- Descargar Archivo: Sube un archivo (MP3, MOV, PDF) de hasta 5 MB para que las personas puedan descargarlo en sus dispositivos móviles después de escanear el código QR.
- Mapa de Google: Introduce una dirección completa para que las personas encuentren tu empresa o tienda a través de Google Maps.
- Video de YouTube: Haz que más gente vea tu vídeo de YouTube mediante el escaneo de un código QR. Ideal para video tutoriales o clips de música.
- Red Social: Conecta una de tus cuentas de Facebook, Twitter o Google+ a un código QR para tener seguidores. Obtén «Me gusta», tweets y +1 al habilitar el widget de tu red social elegida.
- Cuenta de PayPal: Permite a tus clientes transferir dinero a tu cuenta de PayPal con sus dispositivos móviles. Recibe pagos y donaciones con facilidad a través de un código QR.
- Tienda de Apps: Conecta un código QR a las direcciones URL de tu aplicación. Los usuarios serán redirigidos a la tienda de aplicaciones que coincida con sus dispositivos móviles (iPhone, Android, Blackberry, Windows).
Como si eso no fuera suficiente, los códigos QR dinámicos te permiten recuperar las estadísticas del propio código. Ve cuántas veces fue escaneado tu código QR con el fin de mejorar tu estrategia de marketing y llegar a tu público.
Y el Código QR ganador es…
Los códigos QR dinámicos. Ellos son el camino hacia el futuro. Por su capacidad de cambiar su contenido y realizar un seguimiento de su progreso, son la primera opción cuando se quiere desarrollar una campaña de marketing con códigos QR.
0 comentarios
Muchísimas gracias por la explicación!!! Muy clara y directa! ♥
Ótima dica, vlw mesmo pela explicação.
Bom estava procurando algo claro como oque você postou a algum tempo, tirou completamente a minha duvida, obrigado!