Los productos genéticamente modificados han estado bajo el radar durante mucho tiempo. El hecho es que los consumidores deberían saber cuáles son los ingredientes de sus alimentos y comidas.
Sea por problemas de salud o interés general, esta información debe ser de conocimiento público.
Por eso, el Senado de los Estados Unidos ha votado para aprobar un proyecto de ley, que pasará por la Cámara de Representantes, con el fin de tener etiquetas colocadas en los productos que son OGM (Organismos Genéticamente Modificados).
El Proyecto de Ley de las Etiquetas OGM
El proyecto incluye las siguientes provisiones:
- Se requiere que todos los fabricantes de alimentos revelen si utilizan ingredientes modificados genéticamente en los productos que venden en los supermercados.
- Esas empresas tienen una opción: Pueden poner una declaración de texto o símbolo en el propio envase del alimento que indica los ingredientes modificados genéticamente. O, alternativamente, pueden incluir un código QR digital que los clientes tendrían que escanear con su teléfono inteligente si quieren aprender acerca de los ingredientes modificados genéticamente.
- Las empresas más pequeñas también tendrán una cuarta opción: ofrecer un número de teléfono o una dirección URL en el paquete que los consumidores pueden acceder para obtener más información.
El proyecto de ley sugiere que casi todos los productos tendrán que contener algún tipo de divulgación, dado que la bioingeniería es una parte crucial de la fabricación de alimentos.
Esto ha dado lugar a una gran controversia debido al hecho de que hay productores que afirman que el etiquetado OGM es innecesario. Incluso el senador Bernie Sanders señaló esto.
A pesar de que ambos argumentos son legítimos, si el proyecto de ley es aprobado, los productores de alimentos tendrán que incluir la información. La forma más práctica de hacerlo sería colocar un código QR en el envase del producto.
¿Cómo puedes utilizar Códigos QR como Etiquetas OGM?
Al igual que los pros y los contras de la aplicación de la ley de etiquetado OGM son objeto de debate, también existen aquellos que piensan que la utilización de códigos QR para este propósito es una gran oportunidad, y aquellos que se oponen al decir que la información OGM debe estar escrita explícitamente.
Centrémonos en lo que hace a los códigos QR especiales, en lugar de apartarnos de ellos.
Lo más probable es que la información OGM que un fabricante de alimentos tenga que incluir, sea relativamente extensa. Más aún, puede abultar el diseño gráfico del paquete.
Que los códigos QR sean una alternativa para acceder a los ingredientes del producto es muy bueno, ya que sólo tienes que hacer espacio suficiente para colocar el código. El tamaño mínimo de un código QR es de 1 x 1 cm (0,4 x 0,4 pulgadas).
En términos del contenido real, podrías tener un código QR vinculado a un texto estándar que los consumidores pueden escanear para leer. Pero ¿sabías que puedes conectar un código QR a una página dentro de tu sitio web en la que enumeres los ingredientes del alimento?
También puedes crear una página móvil y añadir imágenes a la misma, o incluso tener un vídeo de YouTube que muestra una receta única justo al lado de la información OGM requerida.
El proyecto de ley establece claramente que «los clientes tendrían que escanear con su teléfono inteligente si quieren aprender acerca de los ingredientes modificados genéticamente». Esto significa que hay espacio para que los fabricantes de alimentos puedan hacer que la experiencia de escanear el código QR sea más atractiva, mientras informan y educan a sus clientes.
En lugar de pensar únicamente en OGM, el proyecto puede ayudar a las empresas de alimentos a impulsar sus campañas de marketing mediante el uso de códigos QR. Así que…
¿Cómo puedes generar un Código QR para el Etiquetado OGM?
En primer lugar, tendrías que recurrir a un gestor de códigos QR. Podías elegir un generador o creador de códigos QR, pero estas plataformas no son tan robustas como un gestor de códigos QR en cuanto a la gran cantidad de funciones que ofrece.
Los gestores de códigos QR te permiten generar códigos QR dinámicos. Lo dinámico significa la posibilidad de cambiar el contenido del código QR tantas veces como desees sin tener que volver a imprimirlo.
Una vez que encuentres un gestor de códigos QR, el proceso de generar un código QR dinámico es bastante sencillo:
- Elije el contenido del código QR,
- descárgalo,
- y colócalo en tu empaque para imprimirlo.
Tan simple como es esto, aquí tienes algunas ideas que puedes utilizar con el fin de obtener lo mejor de tu código QR.
Definir el Contenido de tu Código QR
Hay muchas opciones para elegir a la hora de establecer el enlace de un código QR. Dado que el texto OGM debe ser incluido, es posible que desees conectar el código a uno de los siguientes enlaces QR:
- Sitio Web: puedes tener una página dentro de tu sitio web que indica los ingredientes de tu producto alimenticio. Después de leer el texto, los clientes pueden obtener más información acerca de tu marca mientras están en el sitio.
- Página Móvil: si prefieres tener una página dedicada a la información OGM de tu producto, puedes crear tu propia página móvil. Los gestores de códigos QR ofrecen esta posibilidad; puedes insertar el texto, añadir imágenes e incluso enlaces a contenidos que sólo están disponibles después de escanear el código.
- Descargar Archivo: para una mejor lectura, puedes hacer que los clientes descarguen un archivo PDF con todos los detalles OGM de tu producto.
Estas son algunas de las muchas opciones de redireccionamiento que poseen los códigos QR. Lo que las hace especiales es que tienen un propósito subyacente además de educar a los clientes; la posibilidad de interactuar con tu audiencia también.
Descargar el Código de QR
No es ninguna sorpresa que los gestores de códigos QR permiten descargar el código QR como un archivo gráfico vectorial (EPS, PDF o SVG). Pero ya que lo colocarás en el paquete, la calidad de impresión del código tiene que ser profesional. Además, puedes cambiar la escala del código con el fin de adaptarlo mejor a la zona que ocupará sin perder ningún detalle.
Algo más para destacar es que los códigos QR están equipados con una función de corrección de errores. Esto permite que el código sea legible incluso si está parcialmente oscurecido o ligeramente dañado. Tus envases deberían estar en perfectas condiciones, pero incluso si hay una pequeña muesca donde está el código, el mismo podrá ser escaneado por un lector de códigos QR.
Más acerca de los Códigos QR Dinámicos
Los códigos QR dinámicos llegaron después del código QR estándar, ahora conocido como código QR estático. Estos códigos sólo pueden albergar un único destino que no puede ser modificado una vez establecido. Esto los vuelve inútiles si el enlace deja de existir. Este problema condujo a la evolución de la tecnología QR, que ahora ofrece múltiples opciones de redireccionamiento que se pueden cambiar al instante.
Además, los códigos QR pueden ser personalizados. Puedes cambiar la paleta de colores del código, insertar tu logo e incluso hacer que las esquinas se vean redondeadas. En lugar de tener un QR ordinario, puedes hacer que el tuyo se destaque del resto a través de esta función.
Por último, si quieres saber cuántas veces se ha escaneado el código y así comprender si está teniendo éxito tu estrategia de marketing, puedes ver las estadísticas del código QR. Consulta la información en una base diaria, mensual o anual; y ordénala ya sea por género o edad del usuario.
Lo que puede lograr el Proyecto de Ley OGM
Mirando hacia atrás, el proyecto de ley de etiquetado OGM, tan controversial como parece, puede en realidad ser el primer paso de un fabricante de alimentos al mundo de los códigos QR.
Al tomar en consideración todas las cosas que hacen que los códigos QR sean una gran oportunidad de marketing, la inclusión de información OGM de tu producto no debería ser un obstáculo. En todo caso, puede ayudarte a alcanzar nuevos niveles de interacción con tus consumidores con un contenido único a través de códigos QR.