En varios debates anti-código QR, los pesimistas afirman que la realidad aumentada y NFC acabarán con los códigos QR, esos pequeños crucigramas sucios que parecen rompecabezas, y que no funcionan de todos modos, que son las herramientas del diablo, etc.
La mejor manera de juzgar a estas tres herramientas de vinculación (¿vale la pena mencionar los SnapTags?) es viendo las capacidades de cada uno, y cómo se utilizan en el marketing y las comunicaciones.
Realidad Aumentada
Según Wikipedia:
[pullquote] La realidad aumentada (RA, AR en inglés) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real. Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.[/pullquote]
La investigación explora la aplicación de imágenes generadas por computadora en secuencias de vídeo en vivo como una forma de ampliar el mundo real. La tecnolgía de AR incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir de sensores y actuadores.
Google Glass es una de las primeras incursiones en usos de tecnología AR disponible para los consumidores, y es un hermoso uso de la tecnología. Con el dispositivo listo, los códigos AR y las capacidades de reconocimiento de imágenes, seguramente harán que los códigos QR teman por su dinero y quizás… QUIZÁS puedan ser la tecnología reemplazante. Por desgracia para los propietarios de GG, la sociedad de marketing va a tomar mucho tiempo para proporcionar un sostén para los usuarios. Crear el material es todavía complicado y costoso.
Tal vez en tres a cinco años, una vez que la mayoría de los consumidores posean los anteojos y la tecnología móvil esté integrada a la perfección, y los anteojos sean probados para no causar migrañas y tumores cancerosos, la gente de marketing abandonará los códigos QR. Sin embargo, esperen a que los códigos QR también evolucionen al mismo ritmo que los dispositivos basados en AR. El tiempo dirá, y todas las especulaciones en el mundo no podrán adivinar las aplicaciones que estarán disponibles, haciendo meintras tanto a los que están involucrados con la tecnología, la nueva camada de multimillonarios.
Echa un vistazo a esta colección de ejemplos y capacidades de AR.
NFC
Comunicación de Campo Cercano, Near Field Communications (NFC), fue patentado en 1983, pero las normas se establecieron en 2004. Es posible que hayas utilizado la tecnología NFC desde entonces sin darte cuenta. ¿Utilizas un PayPass en tu coche para pagar los peajes sin necesidad de detenerte y hacer un pago cada vez que viajas a través de un puente o un túnel? ¿Pasas una tarjeta por una maquina o molinete al subir a un tren o autobús? ¿Pagas por tu café a la mañana pasando tu tarjeta de crédito en una caja registradora, y luego te vas? ¿Juntas tu smartphone con el de otra persona para intercambiar información de contacto? Cuando entras al trabajo, ¿tenñes una tarjeta de identificación que la mostras frente a un sensor para poder entrar? Si lo haces, estás utilizando la tecnología NFC.
Near Field Communication (NFC ) es un conjunto de estándares para smartphones y dispositivos similares para establecer comunicación por radio con los demás tocándolos o poniéndolos en proximidad cercana, por lo general no más de unos pocos centímetros de distancia. La comunicación también es posible entre un dispositivo NFC, y un chip NFC sin alimentación, llamada una «etiqueta».
Hay tres modos de funcionamiento para NFC.
- El modo de lectura/escritura permite que un dispositivo NFC pueda leer una etiqueta como el tipo que pueda encontrar en un cartel.
- El modo peer-to-peer permite que dos dispositivos NFC puedan intercambiar información. Esto le permite hacer cosas como tocar el teléfono con el teléfono de otra persona para intercambiar información de contacto.
- Por último, está el modo de emulación de la tarjeta. Esto es lo que permite que un NFC pueda emular o imitar una tarjeta inteligente como los que se utilizan en el transporte público o en sistemas de ticketing.
Los dispositivos NFC se pueden usar en sistemas de pago sin contacto, similar a los utilizados actualmente en las tarjetas de crédito y tarjetas inteligentes de billetes electrónicos, y permiten que el pago móvil sustituya o complemente estos sistemas. Por ejemplo, Google Wallet permite a los consumidores almacenar tarjetas de crédito, y almacenar información de tarjetas en una billetera virtual, y luego usar un dispositivo con NFC en las terminales, que también aceptan transacciones de MasterCard PayPass. Alemania, Austria, Letonia e Italia han hecho pruebas de sistemas de ticketing NFC para el transporte público. China está utilizándolo en todo el país en el transporte público de autobuses, y la India está llevando a cabo las transacciones basadas en NFC en las taquillas con fines de vender entradas.
Buscando crear una experiencia más interactiva, el Museo de Londres se asoció con Nokia para crear aplicaciones NFC . Los visitantes con dispositivos con NFC pueden obtener más información acerca de diversos objetos en la pantalla, comprar entradas para futuras exposiciones, obtener cupones para la tienda del museo y cafetería, y Gustar o Seguir el museo en varias plataformas de medios sociales.
(Lea Olvida los pagos móviles. El futuro es la billetera móvil.)
Con «etiquetas» NFC, tal vez implantadas en nuestros pulgares, podríamos, en teoría, ser una sociedad sin dinero en efectivo, y sin llaves (En el CES 2012, Yale Lock demostró otro uso para NFC. La compañía había construido cerraduras electrónicas especiales que usan NFC para bloquear o abrir puertas. Sosteniendo el teléfono cerca de un pad en la puerta envía una señal desde el teléfono a la cerradura. La cerradura se desbloquea, y uno puede entrar.), a pesar de las teorías de conspiración que puedan surgir.
(Lea Pagos Móviles pueden reemplazar efectivo, tarjetas de crédito en 2020)
Usos en general de NFC incluyen:
- Coincidir código de seguridad cifrado y transportar clave de acceso.
- Debido a la distancia de transmisión corta, las transacciones basadas en NFC son posiblemente seguras.
- Pagos instantáneos, y la entrega de cupones con un teléfono inteligente, como con su tarjeta de crédito o tarjeta de débito.
- Marketing, y el intercambio de información, como horarios, mapas, tarjetas de presentación y entrega de cupones con etiquetas NFC de marketing.
- Pagar por artículos con sólo pasar el teléfono a través de los dispositivos con capacidad NFC.
- Transferencia de imágenes, carteles para visualizar, compartir a las redes sociales, e impresión.
- Llegar a redes sociales sin esfuerzo, por ejemplo, «Me gusta» en Facebook, «Seguir» en Twitter a través de pegatinas inteligentes NFC en tiendas al por menor, y material impreso que contiene chips NFC.
Hay empresas que sin duda ven otros usos, y las oportunidades de promocionar la autonomía del teléfono inteligente personal:
Al igual que las tarjetas que utilizas actualmente al entrar al trabajo (o abrir esa puerta cerrada) NFC trabaja con receptores y transpondedores que se pueden comunicar, pero sólo si las dos partes están a pocos centímetros la una de la otro. Sin embargo, la colocación de esa comunicación dentro de un teléfono tiene algunos otros beneficios agregados. El teléfono es un dispositivo de comunicación, por lo que puede recibir actualizaciones enseguida.
Por ejemplo, si se quedó afuera del Edificio B porque que no tiene acceso, un correo electrónico al administrador de seguridad podría mandar una actualización a su teléfono, que luego actualizaría la información de autorización del chip NFC. En cuestión de segundos, se pasa de estar afuera a estar adentro.
Naturalmente, no todo el mundo está saltando en el carro de NFC. Apple sigue siendo uno de los principales en detener la inclusión de capacidades NFC en sus teléfonos. Según TechRadar, en el artículo de Jamie Carter: «¿Qué es NFC y por qué está en el teléfono?» parece que todo el mundo quiere incorporarlo. El teléfono Samsung Galaxy 4 está listo con NFC.
Un número sorprendentemente grande, en gran parte debido a que NFC ha sido durante mucho tiempo apoyado por los fabricantes de teléfonos Android. Aunque Apple no ha abordado NFC todavía, los teléfonos de alta y media gama de la talla de Samsung, HTC, Motorola, Nokia, LG y Blackberry, todos incluyen NFC.
Estos últimos cuentan con BlackBerry Tag, una característica peer-to-peer en el BlackBerry OS 7.1 que permite a los usuarios compartir información de contacto, documentos, URLs, fotografías y otros contenidos multimedia tocando sus teléfonos inteligentes BlackBerry en conjunto.
NFC está todavía en su fase de prueba, pero tiene un gran futuro. ABI Research prevé que 1,95 millones de dispositivos con NFC serán entregados en el 2017, en gran parte en los teléfonos inteligentes, aunque NFC también entrará en la sala de estar. Los routers WiFi podrán cambiar las contraseñas con un simple «toque» de cualquier smartphone, tablet o consola de videojuegos, con 395 millones de dispositivos electrónicos de consumo para el envío en 2017 – en otras palabras, NFC estará en todo.
Naturalmente, el miedo al NFC ha sido siempre la misma cosa que hace que sea conveniente – la frecuencia de radio puede ser robada por los lectores que pasen cerca de su teléfono o la cartera, llena de tarjetas de crédito NFC. Los adhesivos utilizados para registrar el uso de NFC pueden ser fácilmente utilizados por personas sin escrúpulos que podrían adherirlos a las puertas de los edificios ocupados, y tiendas, recopilando información de las personas, especialmente de las aplicaciones que almacenan cuenta bancaria y tarjeta de crédito.
La tecnología, aunque no es nueva, todavía tiene una cierta distancia antes de estar listo para el uso masivo, y al igual que el código QR, y la tecnología AR, todo evoluciona todos los días, así que por las fechas de envío de 2017, quién sabe si una nueva tecnología superará NFC. Es cierto que hay problemas que necesitan ser resueltos.
Códigos QR
Digan lo que quieran sobre AR y NFC, pero todavía están a años del uso del código QR. Los códigos QR son económicos, fáciles de usar y proporcionan todos los usos que las otras tecnologías prometen, pero aún no han cumplido. QR puede y también se incorporará en cada nueva tecnología.
Las generaciones de códigos QR, por lo menos con uQR.me, son reciclables y se pueden volver a programar con los cambios de información. No hay grandes costos de reprogramación.
- Crear códigos QR es gratis y las empresas de cualquier tamaño pueden utilizarlos de manera efectiva.
- Todos los dispositivos móviles pueden utilizar los códigos QR ¡AHORA!
- La tecnología se ha perfeccionado, y seguirá evolucionando con resultados seguros y garantizados desde los escáneres disponibles.
- Los códigos QR, que junto con AR y NFC son una herramienta de vinculación, y es el contenido al que se enlace que hace al éxito o al fracaso.
Por lo tanto, anticipe grandes cosas en el futuro, pero no pierda de vista lo que necesita hoy… y mañana… y probablemente al día siguiente también.
Imagen provista por ©GL Stock Images