Ahorra HASTA UN 20% con nuestros planes anuales

30 Cosas Que Debes Saber Sobre Los Códigos QR

Los códigos QR son una tecnología muy conocida que se utiliza en todo el mundo para conectar lo físico con lo digital. Es probable que ya sepas esto.

Pero si estás buscando más información sobre los códigos QR, o eres nuevo a ellos, te tenemos cubierto. He aquí las 30 Cosas Que Debes Saber Sobre Los Códigos QR.

Los artículos y casos de estudio que hemos estado publicando a lo largo de los años con respecto a los códigos QR y sus múltiples aplicaciones nos han llevado a esta lista de todo lo relacionado con los códigos QR que te ayudarán a obtener el máximo rendimiento de esta herramienta.

Sin más preámbulos, ¡aquí vamos!

1. Los códigos QR fueron creados en 1994

Denso Wave, una compañía que fabrica componentes de automóviles en Japón, creó este código de barras en 1994 con el fin de realizar un seguimiento de los vehículos durante su realización.

2. Los códigos QR son un enlace físico

La mejor manera de entender qué es un código QR y cómo se puede utilizar es pensar en él como un enlace. En lugar de que las personas tengan que escribir direcciones web en sus smartphones, simplemente pueden escanear un código QR para acceder al contenido. La acción es rápida y sencilla. Todo lo que necesitan es un dispositivo móvil con una cámara integrada y un lector de códigos QR.

3. Los códigos QR son más que píxeles blancos y negros

Hay una estructura detrás del diseño de un código QR que permite que sea decodificado por los lectores de códigos QR.

Estructura de un Código QR

  • Información de la versión: Identifica la versión de un código QR.
  • Información del formato: Almacena información sobre el nivel de corrección de errores y el patrón de enmascaramiento de un código QR.
  • Datos y claves de corrección de errores: Contiene la información de un código QR.
  • Patrones requeridos: Todo lo que está dentro de un código QR que no puede ser dañado o cubierto.
  • Patrón de posicionamiento: Determina la dirección, permitiendo una lectura en 360º de un código QR.
  • Patrón de alineación: Asegura que un código QR se pueda leer en el caso de que esté impreso sobre una superficie curva o distorsionada debido al ángulo.
  • Patrón de tiempo: Permite que el decodificador determine el ancho de un código QR.
  • Zona quieta: Ayuda a aislar un código QR de su entorno.

4. Los códigos QR son económicos

Además de los códigos QR, existen otras herramientas para acceder a contenido digital en el mundo físico. Una es AR (Realidad Aumentada) y la otra NFC (Comunicación de Campo Cercano). Si bien ambas tecnologías ofrecen propuestas únicas e interesantes, los códigos QR son mucho más fiables y económicos.

5. Los códigos QR son fáciles de crear

Generar un código QR es tan fácil como buscar un generador de códigos QR y elegir un contenido. Una vez hecho esto, puedes descargarlo e imprimirlo con el fin de poder escanearlo.

6. Hay muchas versiones de códigos QR…

La versión de un código QR depende del número de módulos que tiene. Van desde la versión 1 (21 × 21 módulos) a la versión 40 (177 × 177 módulos). Cuantos más módulos haya en un código QR, más datos se podrán almacenar.

Versiones de Códigos QR

7. Y muchos tipos también

El código QR estándar que se conocía como modelo 2. Es una versión mejorada del modelo 1 y es capaz de almacenar más información. Otros tipos de códigos QR son micro QR, código iQR, SQRC y FrameQR.

8. Códigos QR estáticos y dinámicos

Existen dos tipos de códigos QR estándar: el código QR estático y el código QR dinámico. El primero implica que una vez que se elije su contenido, no puede ser cambiado. El segundo es reciclable ya que se puede cambiar el contenido tantas veces como uno desee sin tener que imprimir el código de nuevo.

9. Los códigos QR pueden sufrir daños y aún funcionar

Si un código QR está parcialmente oscurecido o ligeramente dañado, puede ser decodificado gracias a su función de corrección de errores. Hay cuatro niveles: L, M, Q y H. Cada nivel tiene su propio porcentaje de daño que puede sostener, L es el más bajo y H, el más alto. Cuál utilizar depende del tamaño real del código QR a imprimir.

10. Los códigos QR necesitan una zona quieta

La zona quieta de un código QR es crucial para que pueda ser decodificado por un lector de códigos QR. Un texto o una imagen ubicado justo al lado de un código QR puede causar problemas cuando se decodifica. Recuerda que debes hacer espacio alrededor del código con el fin de garantizar una lectura correcta.

11. Los códigos QR y el contraste

Si bien hay muchos lectores de códigos QR que funcionan incluso cuando el código y su fondo no se diferencian lo suficiente, es preferible crear contraste entre los dos. Esto asegurará que la decodificación sea rápida y sencilla.

12. El tamaño mínimo de los códigos QR

El tamaño de un código QR no debe estar por debajo de 1 x 1 cm (0.4 x 0.4 pulgadas). Tener un código QR impreso en un tamaño más pequeño podría no ser capaz de ser decodificado por un lector de códigos QR.

13. Los códigos QR se pueden personalizar

Puedes lograr que tu código QR se destaque del resto y hacerlo más atractivo a la vista personalizándolo. Hay gestores de códigos QR que te permiten cambiar la paleta de colores de un código QR, utilizar gradientes, redondear sus bordes y más.

Código QR Personalizado

14. Los códigos QR pueden tener logotipos

Otra característica que los gestores de códigos QR ofrecen es la posibilidad de añadir un logotipo, potenciando la identidad de tu marca. Recuerda que al hacerlo, el logotipo no debe ser colocado sobre los patrones de posicionamiento (los tres cuadrados grandes).

15. Los códigos QR se pueden conectar a páginas móviles

Podrías conectar un código QR a tu sitio web, ¿pero qué si quisieras que tu público acceda a contenidos especiales que sólo están disponibles a través de códigos QR? Los gestores de códigos QR te permiten crear páginas móviles personalizadas en las que puedes introducir texto, añadir imágenes y mucho más.

16. Los códigos QR se pueden usar para tarjetas de visita

Una de las muchas opciones de redireccionamiento es la de un código QR vCard.

Código QR vCard

Puedes insertar toda tu información de contacto y colocar el código en tu tarjeta de visita. Los usuarios podrán escanear el código y añadirte a sus listas de contactos al instante.

17. Los códigos QR se pueden utilizar para descargar un archivo

Si quieres que los usuarios descarguen un archivo (PDF, MP3, MOV, etc.) puedes cargar dicho archivo a un código QR. El tamaño del archivo varía de 3 MB a 5 MB dependiendo del gestor de códigos QR que decidas utilizar.

18. Los códigos QR se pueden conectar a un mapa de Google

Google Maps se ha convertido en la norma para saber dónde se encuentra y cómo llegar a un destino. Un código QR puede mostrar dónde se realizará un evento en particular.

19. Los códigos QR pueden mostrar vídeos de YouTube

Puedes conectar un video tutorial a un código QR para que los usuarios puedan accedan a la información de manera instantánea sin tener que buscarla.

20. Los códigos QR se pueden utilizar para realizar pagos móviles

Conectar un código QR a una cuenta de PayPal permitirá que los usuarios puedan transferir dinero desde sus dispositivos móviles. Puedes recibir pagos y donaciones fácilmente.

21. Los códigos QR pueden conectarse a redes sociales

Facebook, Twitter, Google +, etc. Un código QR puede redirigir a tus fans y/o amigos a tu red social preferida.

22. Los códigos QR pueden apuntar a una tienda de aplicaciones

Si deseas que tu público descargue tu aplicación en iTunes o Android, puedes vincular un código QR a todas las tiendas de forma simultánea. Dependiendo del dispositivo móvil que alguien utiliza para escanear el código QR, serán redirigidos a la tienda de aplicaciones correspondiente.

23. Los códigos QR se pueden utilizar en la web

Si bien el objetivo de un código QR, como hemos explicado antes, es conectar el mundo digital con el físico, la herramienta se puede utilizar en la web también. Tal es el caso de Microsoft Windows 10.

Microsoft Windows 10

Cada vez que un usuario se encuentra con la pantalla azul de la muerte, podrán acceder a un código QR que provee información y ayuda técnica al ser escaneado.

24. Los códigos QR y las estadísticas

Un gestor de códigos QR ofrece la posibilidad de realizar un seguimiento de las estadísticas de un código QR. Esto te permitirá saber qué tan bien está funcionando tu campaña de marketing y si estás llegando a tu público. La información recolectada puede ser filtrada por dispositivo móvil utilizado para escanear el código, el navegador en el que se visualiza el contenido y mucho más.

25. Los códigos QR se pueden descargar como archivos de imagen vectorial

La calidad de impresión de un código QR es crucial para que sea legible. Es por eso que la mayoría de los generadores de códigos QR permiten descargar el código no sólo como un archivo de imagen rasterizada como JPG o PNG, sino también como una imagen vectorial (EPS, PDF o SVG). Este formato se puede redimensionar sin tener que preocuparse por la resolución.

26. Los lectores de códigos de QR son fáciles de encontrar

Algunos dispositivos móviles vienen equipados con un lector de códigos QR preinstalado. Si ese no es tu caso, estas aplicaciones son fáciles de encontrar y descargar. Hay algunos lectores de códigos QR que están disponibles para todos los sistemas operativos, tales como i-nigma y Scan. Y existen también algunos que tienen características únicas como el lector QR de Kaspersky que puede detectar si el contenido de un código QR es seguro o no. Echa un vistazo a nuestra selección de los 11 mejores lectores de códigos QR.

27. Generadores de códigos QR y gestores de códigos QR

Hay dos plataformas en las que puedes crear un código QR: los generadores de códigos QR y los gestores de códigos QR.

Generadores de códigos QR y gestores de códigos QR

El primero te permite crear códigos QR estáticos mientras que con el segundo puedes generar código QR dinámicos. Esto significa que puedes cambiar el contenido de un código QR tantas veces como desees. Además, un gestor de códigos QR te permite personalizar tus códigos, recuperar sus estadísticas y mucho más.

28. Los códigos QR están siendo utilizados por grandes empresas

Si te estás preguntando qué tan bien se conocen los códigos QR, te puede resultar útil saber que las grandes empresas los están utilizando. Algunas de las últimas aplicaciones QR fueron llevadas a cabo por Facebook con sus códigos de Messenger y Nintendo con sus videojuegos Pokémon Sun y Moon. Ambas empresas se basan en la tecnología de códigos QR con diferentes propósitos, pero la sola idea de que estos dos gigantes apoyan la herramienta habla por sí mismo.

29. Los códigos QR son un camino hacia un futuro inteligente

Con respecto a las múltiples aplicaciones de los códigos QR, está el hecho de que la tecnología puede hacer al mundo más inteligente. Por ejemplo, la ciudad de Amberes, en Bélgica, utiliza códigos QR para su sistema de transporte público. Luego está la campaña de educación inclusiva de UNICEF a través de códigos QR también. Al otro lado del espectro, tenemos los pagos móviles de Walmart a través de códigos QR. Estos son sólo algunos ejemplos de cómo la tecnología puede ser utilizada de diferentes maneras, todas ofreciendo información y contenidos únicos.

30. La idea detrás de un código QR es lo que importa

Los códigos QR son una herramienta. Para que tengan éxito, la llamada a la acción tiene que ser atractiva. La clave es pensar fuera de la caja cuando se desarrolla una campaña de marketing con códigos QR. ¿Qué se obtiene tras escanear el código QR? ¿Vale la pena el tiempo y el esfuerzo? Estas son algunas de las preguntas que tienes que responder ante el fin de proporcionar la mejor experiencia y recompensar a los usuarios que lleven a cabo la acción de escanear tu código QR.

¡Eso es todo amigos!

Como los códigos QR siguen creciendo, esta lista podría ser más y más grande. Por ahora, esperamos que estas 30 cosas sobre los códigos QR puedan ayudarte a encaminar tu campaña de marketing o por lo menos tener una idea general de qué son los píxeles blancos y negros y qué son capaces de hacer.

¿Tienes más que contar sobre los códigos QR? ¡Déjanos un comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More from uQR.me

¿Todavía dudas?

uQR.me es la solución líder para conectar contenido digital con el mundo real, calificado con 5 estrellas por clientes reales. Mientras lees esto, los usuarios de uQR.me reciben millones de visitas en sus códigos QR. ¡Solicita su prueba gratuita de 14 días y únete a ellos ahora!