Ahorra HASTA UN 20% con nuestros planes anuales

CurrentC basado en códigos QR aplasta a Apple Pay y a Google Wallet

Las opciones de pagos móviles han ido aumentando junto con algunas tecnologías- o disminuyendo- según las ultimas noticias de CurrentC (un sistema de pagos móviles basado en códigos QR), Apple Pay y Google Wallet.

El pago a través de códigos QR (CurrentC) y NFC son dos de los más populares hoy en día, e incluso Apple Pay NFC ha estado teniendo grandes problemas con errores y seguridad (El error de Apple Pay glitch duplica cargos en algunos usuarios). Los primeros glitches fueron rastreados hasta, o le echaron la culpa al, Bank of America, de acuerdo con con un reporte en 9to5Mac:

[pullquote]El problema de Apple Pay afecto vastamente a los clientes de Bank of America, según un reporte en Bloomberg, al rededor de 1.000 transacciones de débito del Bank of America en Apple Pay fueron erróneamente duplicadas, viendo que algunas personas fueron cobradas dos veces.[/pullquote]

[pullquote]Los usuarios de Apple Pay también presentaron quejas sobre que sus tarjetas de crédito no funcionan correctamente en Passbook app, mientras que otros reportaron que el tipo de tarjeta no es aceptado por el servicio.[/pullquote]

Según un artículo que aparee en The Inquirer:

[pullquote]El lunes fue revelado que las farmacias Americanas CVS y Rite Aid no habilitaron los lectores de pagos NFC en sus tiendas, lo cual quiere decir que, los clientes no podrían usar servicios como Apple Pay y Google Wallet en esos comercios.[/pullquote]

[pullquote]La decision fue tomada porque las compañías, junto con el apoyo de Wallmart y Best Buy, decidieron usar un servicio competitivo llamado CurrentC, un sistema de pagos basado en códigos QR que elimina los impuestos de las tarjetas de crédito.[/pullquote]

[pullquote]La noticia no ha caído muy bien a muchos y CurrentC ha recibido, desde entonces, cientos de calificaciones de una estrella en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google.[/pullquote]

Techcrunch, en su artículo, CurrentC Is The Big Retailers’ Clunky Attempt To Kill Apple Pay And Credit Card Fees, explora otras razones por las cuales creen que CurrentC ha ido ganando popularidad:

[pullquote]Mucho antes de Apple Pay, grandes cadenas de tiendas habían estado conspirando para eliminar el 2% o 3% de impuestos que cobran las compañías de tarjetas de crédito cuando los clientes pagan con crédito. Una compañía llamada MCX (Merchant Customer Exchange), encabezada por Walmart, comenzó a construir una solución de pagos móviles que se convertiría en una aplicación llamada CurrentC, que se encuentra en las tiendas de aplicaciones y que está por despegar.[/pullquote]

En lo que Techcrunsh se reifiere a “un complot para derribar a los impuestos de las tarjetas de crédito”, incluyen la siguiente información:

[pullquote]Originalmente incorporada en 2011, MCX paso años en una suerte de cautela trabajando con la experiencia de usuarios de pagos. La compañía es dirigida por Walmart,Target, Best Buy, CVS, Shell Oil, Darden Restaurants (Olive Garden) HMSHost ( restaurantes de aeropuertos), Hy-vee (supermercados), Lowes, Michaels, Publix Super Markets y Sears. El vicepresidente de Walmart y asistente de Tesorero, Mike Cook, es el CEO “de facto” del grupo MCX, con algunos chistes sobre que MCX quiere decir “Mike Cook Exchange”, como reportó FierceRetail.[/pullquote]

[pullquote]Juntas, las compañías operan más de 110.000 tiendas de venta y procesan más de $1 trillón en pagos, anualmente, con una significativa cantidad proveniente de pagos con tarjeta de crédito que les cuestan impuestos a los vendedores.[/pullquote]

[pullquote]Walmart ha expresado su desdeño por los impuestos de las tarjetas de crédito que achican sus pequeños márgenes, incluso llenó una denuncia “anti-trust” contra Visa y MasterCard en 2003, pero rechazaron el acuerdo que ofrecieron porque quería mas.[/pullquote]

[pullquote]La idea de MCX fue que si suficientes tiendas se unían, podrían convencer a los clientes de adoptar su sistema de pago móvil, que permitiría a los vendedores evitar los impuestos de las tarjetas de crédito del 2 o 3 por ciento, al procesar los pagos a través de transacciones Automatic Clearing House, por bancos con impuestos menores. La aplicación de MCX ayudaría, también, a los vendedores, al incentivar la lealtad de los vendedores y proveerlos con inteligencia adicional sobre sus consumidores.[/pullquote]

[pullquote]Si la aplicación de MCX tuviera éxito, los vendedores afiliados podrían evadir múltiples impuestos, lo que podría elevar directamente sus ganancias. Otra alternativa, sería utilizar la palanca de MCX y la amenaza de desplazar los impuestos de las tarjetas para negocias tasas más bajas con las compañías de crédito. El ex CEO de Walmart, Lee Scott dijo una vez: “No sé si MCX va a triunfar, y no me importa, siempre y cuando Visa sufra.”[/pullquote]

Mientras que nadie lloraría si cualquiera de las grandes empresas de crédito sufriera la pérdida de impuestos que les cobran a los vendedores (que sabemos que son inevitablemente transferidas a los consumidores) -uno de los aspectos más atractivos del sistema de pagos basado en códigos QR, CurrentC- e incluso Techcrunch revela las fuerzas y ventajas que el sistema de códigos QR les ofrece a los vendedores:

[pullquote]Al contrario que NFC, CurrentC usa códigos QR puestos en una pantalla de cajero, y es escaneado por el cliente, con su teléfono, o viceversa, para corroborar la transacción. El sistema ha sido, también, diseñado para aplicar automáticamente descuentos, usar programas de lealtad, y cobrar compras en una variedad de formas de pago, sin pasarle al mercader información financiera sensible.[/pullquote]

¿Sin impuestos de crédito? ¿Descuentos automáticos? ¿Uso de programas de lealtad? ¿Sin intercambio de información financiera sensible? Suena a que los códigos QR han vuelto a probar que no sólo NO están muertos, sino que, son el mejor método de pagos móviles.

[sf_button colour=»gold» type=»sf-icon-reveal» size=»large» link=»/pricing-qr-codes/» target=»_self» icon=»ss-fastforward» dropshadow=»no» extraclass=»»]CREA TU CAMPAÑA DE CÓDIGOS QR AHORA[/sf_button]

Imagen ©GL Stock Images

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More from uQR.me

¿Todavía dudas?

uQR.me es la solución líder para conectar contenido digital con el mundo real, calificado con 5 estrellas por clientes reales. Mientras lees esto, los usuarios de uQR.me reciben millones de visitas en sus códigos QR. ¡Solicita su prueba gratuita de 14 días y únete a ellos ahora!