Es verdaderamente impresionante la imaginación que tienen algunas personas para usar una tecnología de manera novedosa y divertida. Pues estas dos cuestiones son claves para que los códigos QR sigan dando que hablar y desmientan a todos aquellos que consideran que los QR están muertos o fuera de moda.
Tomemos el caso de Vileda, una marca de productos de limpieza española que fue la responsable de crear la fregona, cortando una bayeta en tiras y uniéndola a un palo (la imagen más arriba habla por sí sola).
Este año se cumplieron 40 años desde la creación de la fregona de Vileda, y para conmemorar dicho aniversario, la empresa largo una campaña llamada THE BAD NEWS, un periódico que hace un racconto de los últimos 40 años de la historia del mundo, dividida en muchas secciones y presentada con elaborados detalles, según cuenta el video a continuación.
Lo gracioso del caso es que, para la empresa Vileda, su uso no es informar; ¡sino para que uno lo tire al suelo después de fregar y pueda pisar la historia!
Esta gran idea se dio a conocer a través de códigos QR que Vileda creó, usando el generador de códigos QR de uQR.me, y lanzó junto con sus productos en pos de promover la marca, de una manera irónica claro está.
Una vez más, y siguiendo nuestra meta de compartir usos divertidos para los códigos QR, comprobamos que estos, en este caso, son un engranaje fundamental para el desarrollo de la identidad de una marca, y Vileda supo reconocer y explotar los QR para su beneficio.