Desde la invención de los códigos QR en 1994, la tecnología ha estado evolucionando y perfeccionándose continuamente. Su propósito permanece intacto; acceder instantáneamente a un contenido digital mediante el escaneo del código con un lector de códigos QR instalado en un dispositivo móvil. Sus características, sin embargo, se han ampliado gracias a su continuo apoyo, proporcionando una selección más amplia de opciones. Más aún, los códigos QR pueden ser generados por cualquier persona. Es tan simple como buscar «generador de códigos QR» y crear; no se requiere ningún título de ingeniero. Pero, ¿qué si quieres más de tus códigos QR? Pues bien, el Gestor de Códigos QR está aquí.
Ya hemos abordado la diferencia entre los códigos QR estáticos y los códigos QR dinámicos. En este artículo, estudiaremos lo que hace que un gestor de códigos QR sea mejor y más robusto que su predecesor.
¿Qué es un Generador de Códigos QR?
También conocido como creador de códigos QR, un generador de códigos QR «genera» códigos QR. Obviamente… Con él, puedes generar códigos QR estáticos. Esto significa que una vez que elijas el contenido de tu código QR, no podrás cambiarlo. Su aplicación puede ser justificada cuando los usuarios no tienen acceso a Internet, aunque hoy por hoy, esto es muy improbable.
Existen una infinidad de generadores de códigos QR para que puedas elegir. Incluso hay un generador de códigos QR de Google disponible en el servicio para acortar una URL.
Aparte de crear un código QR estático, un creador de códigos QR no ofrece muchas más opciones. Como puedes ver, tiene sus límites. Por eso es posible que quieras optar por un gestor de códigos QR. Pero, ¿qué otras cosas puede hacer exactamente?
¿Qué es un Gestor de Códigos QR?
Si bien la decisión de utilizar un generador de códigos QR es un gran paso, un gestor de códigos QR te permitirá tener más flexibilidad y control. He aquí un rápido resumen de sus características más comunes:
- Generar códigos QR dinámicos ilimitados
- Códigos QR personalizables
- Crear plantillas de páginas móviles
- Gestión de códigos QR
- Enmascarar la URL con etiqueta blanca
- Recuperación de estadísticas de códigos QR
Ahora que esto ha sido aclarado, veamos qué es lo que hace especial a un gestor de códigos QR:
1. Generar códigos QR dinámicos ilimitados
Los códigos QR estáticos son muy anticuados. Los códigos QR dinámicos, por otro lado, son los que querrás utilizar. Podrás cambiar su contenido tantas veces como desees. Conecta el código QR a una vCard, luego a tu perfil de Facebook, más tarde a un vídeo de YouTube y así sucesivamente. Esto también significa que no tendrás que volver a imprimir el QR. Es una opción muy económica. En uQR.me, los usuarios pueden generar códigos QR dinámicos de manera ilimitada. Ahora bien, ¿qué puedes conectar a tu código QR? Elige tu contenido:
- Sitio web (URL): Conecta el código QR a un sitio web que desees.
- Página móvil: Crea tu propia página móvil. Inserta tu contenido, modifícalo, añade imágenes, vídeos, enlaces y mucho más. Ideal para que puedan acceder a tu hoja de vida.
- vCard: La tarjeta de negocios electrónica. Almacena tu información de contacto (nombre y apellido, número de teléfono, correo electrónico, dirección). Cuando alguien escanea tu código QR, la información se añadirá al instante a su libreta de direcciones digital.
- Descargar archivo: Sube un archivo (MP3, MOV, PDF) de hasta 5 MB para que las personas puedan descargarlo en sus dispositivos móviles después de escanear el código QR.
- Mapa: Introduce una dirección completa para que las personas encuentren tu empresa o tienda a través de Google Maps.
- YouTube: Haz que más gente vea tu vídeo de YouTube mediante el escaneo de un código QR. Ideal para video tutoriales o clips de música.
- Redes sociales: Conecta una de tus cuentas de Facebook, Twitter o Google+ a un código QR para tener seguidores. Obtén «Me gusta», tweets y +1 al habilitar el widget de tu red social elegida.
- PayPal: Permite a tus clientes transferir dinero a tu cuenta de PayPal con sus dispositivos móviles. Recibe pagos y donaciones con facilidad a través de un código QR.
- Apps: Conecta un código QR a las direcciones URL de tu aplicación. Los usuarios serán redirigidos a la tienda de aplicaciones que coincida con sus dispositivos móviles (iPhone, Android, Blackberry, Windows).
2. Códigos QR personalizables
Los clientes y consumidores tienen que tener una buena razón para escanear tu código QR. El contenido tiene que ser atractivo y exclusivo. Pero eso es sólo una parte de la ecuación; ¡personaliza tu código QR para se destaque! Con un gestor de códigos QR podrás personalizar el código cambiando sus colores, estilizando su aspecto, añadiendo una imagen de fondo y/o tu logotipo, y más. ¡Tu eliges! Al hacer esto, tu código QR dejará de ser el típico rompecabezas blanco y negro; se convertirá en una parte integral de tu diseño gráfico. ¡Mira estos ejemplos!
Después de diseñar el código QR, puedes descargarlo como una imagen rasterizada (PNG) para colocar el código en un sitio web, o una imagen vectorial (SVG, EPS, PDF) para tener la mejor calidad de impresión. Puedes retocar el código antes de hacer esto último para que se acomode a tu diseño gráfico. Nota: siempre prueba el código QR antes de imprimirlo para evitar problemas de escaneo.
3. Crear plantillas de páginas móviles
Una de las muchas opciones que puedes elegir para conectar a tu código QR es una página móvil. No sólo puedes insertar tu propio contenido, sino que también puedes personalizar la apariencia completa de la página. Añade imágenes, cambia el color y el tamaño de la fuente, inserta enlaces, y mucho más. Además, puedes crear plantillas para que tus múltiples códigos QR compartir el mismo diseño de página móvil.
La importancia de utilizar un código QR conectado a una página móvil es que no tendrás que preocuparte en alojar el contenido de la página, ya que está almacenada dentro del gestor de códigos QR. Tu billetera estará más que agradecida 🙂
4. Gestión de códigos QR
Con la capacidad de generar un número ilimitado de códigos QR, es posible que desees mantenerlos bajo control. De lo contrario, será un desastre. Es por eso que un gestor de códigos QR es tan importante. Ofrece la posibilidad de agrupar a tus códigos QR en diferentes proyectos y dar acceso a usuarios específicos para gestionarlos. Este es un requisito que debes tener cuando al tener varios clientes en la misma cuenta QR, y en uQR.me puedes hacerlo.
Hablando de clientes, un gestor de códigos QR también puede concederte los derechos para usar su plataforma con tu propio (sub)dominio al…
5. Enmascarar la URL con etiqueta blanca
Mediante la configuración de tu propio (sub)dominio como una dirección URL con etiqueta blanca, puedes tomar el control de un gestor de códigos QR completamente. Puedes poner el nombre de tu empresa y el logotipo. En términos generales, en lugar de leer la URL «https://uqr.me/MIEMPRESA», ¡los usuarios van a leer «http://MIEMPRESA/nombredecódigoqr»!
Esta característica abre un debate en relación a los desarrolladores de terceros: si el servicio que prestan puede aguantar el paso del tiempo. Con el enmascaramiento de la URL con etiqueta blanca, puedes estar seguro de que la plataforma se mantendrá intacta.
6. Recuperación de estadísticas de códigos QR
No es posible saber qué tan bien están resultando los códigos QR sin tener acceso a sus estadísticas. Esto te ayudará a saber si estás llegando a tu público y obtener una mejor comprensión de la tendencia general. Con un gestor de códigos QR serás capaz de ver todos los datos que necesitas con el fin de mejorar tu estrategia de marketing y el retorno de tu inversión.
Puedes ordenar la información en el transcurso de una semana, un mes, un año; obtener resultados de cuántas veces se escaneó el código QR en un dispositivo móvil particular o en que navegador se vio el contenido; filtrar por edad del usuario, género o país, y mucho más.
Estudiando la evolución de tu campaña de marketing, entenderás el comportamiento de tus visitantes y sabrás si es momento de cambiar la llamada a la acción o el contenido de tu código QR. También puedes conectar tu cuenta QR a una de Google Analytics para ver aún más estadísticas de tus códigos QR en tiempo real.
¡Tu decides!
Dicho y hecho todo esto, es bastante obvio que los gestores de códigos QR superan enormemente a los generadores en función de la gran cantidad de opciones que puedes utilizar. ¿Aún estás pensando en crear un código QR estático con un generador, o estás listo para más de todo con un gestor de códigos QR? ¡Pruébalo!
[sf_button colour=»gold» type=»standard» size=»large» link=»/es/lista-de-precios/» target=»_self» icon=»fa-check-square» dropshadow=»no» extraclass=»»]Genera y Gestiona Tus Códigos QR Ahora[/sf_button]