¡FELICIDADES usuarios de códigos QR y recién llegados! Después de meses de arduo trabajo, nos enorgullece anunciar el lanzamiento del nuevo panel de control de uQR.me.
Nosotros en uQR.me siempre estamos buscando nuevas formas de mejorar nuestro gestor de códigos QR. No solo eso, sino que también queremos brindar la mejor experiencia de usuario que existe. Esta no es una tarea fácil, déjame decirte.
Nuestros esfuerzos creativos y productivos fueron puestos a prueba. Hemos estado estudiando el crecimiento exponencial del uso de los códigos QR, así como sus comentarios que son muy apreciados.
Ahora, con la confianza suficiente, nos gustaría compartir nuestro próximo paso con ustedes. Después de todo, no habría sido posible sin su apoyo 🙂
Dicho esto, tal vez te preguntes, ¿qué es este nuevo panel de control? Bueno, ¡empecemos!
Gestión de Códigos QR simplificado
Al crear una cuenta o iniciar sesión a una ya existente, notarás instantáneamente la nueva apariencia que estamos buscando; un diseño minimalista que muestra todo lo que necesitas saber desde el primer momento.
También presentamos una nueva característica: Inicia tour. Como su nombre lo indica, todo lo que tienes que hacer es clic en él y el sistema te guiará por lo básico; desde la creación de tu primer Proyecto hasta la elección del contenido de tus códigos QR.
Organiza tus Proyectos de Códigos QR
Los Proyectos son las nuevas Campañas.
La terminología ha sido cambiada para mantener las cosas claras y simples. Los proyectos funcionan como carpetas en las que puedes almacenar múltiples códigos QR – la organización es la clave.
Desde aquí podrás acceder a cada código QR. Dentro de la lista también podrás ver a dónde están redirigiendo, sus estadísticas, descargarlos y buscar un código QR específico.
Una nueva opción que se ha agregado es la capacidad de archivar códigos QR y proyectos. Esta es una característica bienvenida para aquellos que desean desactivar un código QR o un proyecto sin eliminarlo.
Después de crear un proyecto, podrás…
Crea tu Código QR 2.0
Siguiendo las decisiones de diseño mencionadas anteriormente, crear un código QR nunca ha sido tan fácil. También es súper elegante gracias al beneficio adicional de tener una vista previa del código QR al lado de sus detalles.
Por empezar, puedes nombrar tu código QR, darle una descripción y etiquetarlo. Sí, lo leíste bien; puedes ingresar etiquetas que te ayudarán a filtrar todos los códigos QR que están asociados a ellas dentro de la lista de códigos QR.
En cuanto al contenido de tu código QR, los tipos de redirección habituales están aquí:
- Sitio Web: Conecta el código QR a un sitio web que desees.
- Página Móvil: Crea tu propia página móvil. Inserta tu contenido, modifícalo, añade imágenes, vídeos, enlaces y mucho más. Ideal para que puedan acceder a tu hoja de vida.
- vCard: La tarjeta de negocios electrónica. Almacena tu información de contacto (nombre y apellido, número de teléfono, correo electrónico, dirección). Cuando alguien escanea tu código QR, la información se añadirá al instante a su libreta de direcciones digital.
- Descargar Archivo: Sube un archivo (MP3, MOV, PDF) de hasta 5 MB para que las personas puedan descargarlo en sus dispositivos móviles después de escanear el código QR.
- Mapa de Google: Introduce una dirección completa para que las personas encuentren tu empresa o tienda a través de Google Maps.
- Video de YouTube: Haz que más gente vea tu vídeo de YouTube mediante el escaneo de un código QR. Ideal para video tutoriales o clips de música.
- Red Social: Conecta una de tus cuentas de Facebook, Twitter o Google+ a un código QR para tener seguidores. Obtén «Me gusta», tweets y +1 al habilitar el widget de tu red social elegida.
- Cuenta de PayPal: Permite a tus clientes transferir dinero a tu cuenta de PayPal con sus dispositivos móviles. Recibe pagos y donaciones con facilidad a través de un código QR.
- Tienda de Apps: Conecta un código QR a las direcciones URL de tu aplicación. Los usuarios serán redirigidos a la tienda de aplicaciones que coincida con sus dispositivos móviles (iPhone, Android, Blackberry, Windows).
Después de elegir tu contenido, que puedes previsualizar, simplemente guarda los cambios y estarás listo para el siguiente paso:
Personaliza tu Código QR a tu gusto
La mayoría de nuestros artículos giran en torno al hecho de que los códigos QR deben tener una llamada a la acción simple y tentadora. Es el aspecto más importante a tener en cuenta al planificar una estrategia de marketing con códigos QR.
Se podría argumentar que hay otra cosa que es tan crucial como la primera; hacer que tu código QR se destaque del resto, visualmente hablando. Sin más preámbulos, te presentamos el Embellecedor de Códigos QR Definitivo.
Hemos rediseñado nuestra plataforma de embellecimiento para permitirte personalizar tu código QR tal como lo deseas. Punto.
Las opciones básicas todavía están aquí, pero también hemos introducido un conjunto avanzado de herramientas: puedes editar los cuadrados de un código QR, cambiar la forma de su forma, elegir colores y más.
Si cargas tu logotipo, el sistema lo colocará en el medio automáticamente. Incluso reorganizará los patrones del código QR y el nivel de corrección de errores si deseas que el logotipo sea más grande o más pequeño.
Con el embellecedor de códigos QR definitivo, las opciones de personalización son infinitas. No por un código QR, sino para todos.
Crea plantillas de Códigos QR
La pestaña Diseño que presentamos tiene dos opciones: plantillas de páginas de aterrizaje y plantillas de códigos QR.
El primero habla por sí mismo, permite crear diseños geniales para páginas de aterrizaje. El segundo, por otro lado, es una función que muchos han solicitado. ¡La paciencia da sus frutos!
Las plantillas de códigos QR se pueden aplicar a un único código QR, a varios, a un proyecto o a toda tu cuenta.
El proceso es bastante simple: haz clic en el ícono más para crear una nueva plantilla, asígnale un nombre, personaliza tu código QR y guarda.
Si deseas poner tu logotipo en todos tus códigos QR, o si deseas que tengan el mismo esquema de color, no perderás tiempo creando una plantilla de códigos QR.
Redondeando lo nuevo y lo viejo
En conclusión, aquí hay una lista de todas las nuevas características del panel de control que hemos introducido:
- flujo de trabajo rediseñado y optimizado para facilitar la creación y gestión de códigos QR,
- conoce la plataforma iniciando el tour,
- mantente en el camino correcto con las notificaciones emergentes,
- organiza códigos QR en proyectos,
- archiva códigos QR o proyectos sin tener que eliminarlos,
- filtra códigos QR con etiquetas,
- comparte el contenido de un código QR copiando y pegando su URL corta en cualquier lugar de la web,
- personaliza códigos QR con infinitas posibilidades,
- crea plantillas de páginas de aterrizaje y plantillas de códigos QR y aplícalos a un único código QR, a varios, a un proyecto o a toda tu cuenta.
En cuanto a las viejas características pero mejoradas, aquí están:
- elige el contenido de un código QR,
- descarga códigos QR como una imagen rasterizada (PNG) o una imagen vectorial (PDF, SVG o EPS),
- ve las estadísticas de un código QR o un proyecto, y conecta tu cuenta a una ID de Google Analytics.
Finalmente, ha llegado el momento de compartir contigo…
La razón detrás de la actualización
TÚ. Nuestro mayor deseo es brindarte la mejor experiencia de usuario posible.
Los códigos QR son medios para compartir contenido exclusivo solo disponible después de escanearlos. Como tal, nos gustaría que tengas todas las herramientas a tu disposición para lograr esto.
Hemos reprogramado y rediseñado nuestro gestor de códigos QR para permitir que tu creatividad florezca al máximo. Todos los emprendimientos son bienvenidos; desde las campañas de marketing más grandes hasta los usos familiares más tiernos.
Los códigos QR son para todos y para ti también.
Espero que les haya gustado este artículo, un poco sensible, lo sé. Pero en cualquier caso, ¡háganos saber sus comentarios!