Los códigos QR son la nueva estrategia de campañas de marketing, en las que las empresas obtienen un contacto más cercano con sus clientes.
1- El uso de códigos QR dinámicos extiende la ubicación de tu local más de lo que puedes imaginar
Ahora, no solo la gente que pasa por la puerta de tu local con tiempo de detenerse a mirar podrá apreciar los productos que vendes. Colocar un poster con un código QRen la vereda de tu negocio permitiría a tus clientes potenciales, que no tienen tiempo de detenerse a mirar, escanear el código QR dinámico y ser dirigido, por ejemplo, a tu catálogo online. De esta manera, podrían comprar tus productos mientras esperan una reunión, en el metro, autobús, la oficina, durante el almuerzo, ¡cuando quieran! Esto, incrementaría sustancialmente, no sólo la comodidad del comprador, sino que también tus ventas y añadiría valor a tu marca.
2- Reducción de las filas dentro del local
Con los códigos QR en los locales, los clientes podrán escanear el código QR dinámico, comprar el producto online y que se lo envíen a su casa u oficina. Esto previene la formación de largas filas para pagar los artículos seleccionados.
3- Reducir tu costo en publicidad
Los códigos QR dinámicos como campaña de marketing también son ventajosos para la contabilidad del negocio, ya que no hay necesidad de invertir mucho en publicidad. Cuando quieras podrás dirigir tu código QR dinámico a una publicidad online (pagina móvil, cupón, video, etc.). Así como también, subir una publicidad online, en la que tu código QR aparezca, y dirigirla a tu página web para que los usuarios tengan acceso. ¿Qué tal suena eso?
4- La experiencia digital de tus productos
Otra cosa que puedes hacer, es añadir tu código QR a algunos de tus productos para incluir más información en ellos, para crear un envoltorio/etiqueta más interactiva. Esto resultaría en un producto más atrayente con más información acerca de este mismo y tus promociones. Conecta tus productos a las redes sociales. Recibe likes, tweets y “comptaritr”.
5- Prevenir el “Showrooming”
Compra online no siempre quiere decir que los clientes compres los artículos en tu web page. Las encuestas muestran que la gente hace, lo que se denominó, Showrooming. Esta práctica implica ir a la tienda, seleccionar el artículo que quieren y luego ir a sus casas y comprarlo online en otra página web donde consiguen un precio menor. Es por esto, que crear códigos QR para sus productos es tan buena idea: podrías ofrecer descuentos a aquellos que escaneen los códigos QR de tus productos, o también, dirigir el link a tu página web, ofreciendo más información sobre el producto y otras promociones. ¡Prevenir el showrooming y que la gente te compre a ti, no otras páginas!
6- Generar códigos QR cupones y detalles de productos
El código QR dinámico en tus productos puede estar dirigido, por ejemplo, al color, tamaño y stock del artículo que ha sido escaneado. Siendo así, el cliente capaz de comprar el producto online con las características que desee y que se lo envíen a su casa. La satisfacción del cliente lleva a su lealtad en tu marca, eso es lo que obtienes a cambio.
Tener códigos QR para tus productos es, por lo tanto, conveniente para ambos, tu marca y tus clientes.
Se te ocurren otras ideas? Por favor sientete libre de compartirlas en la zona de comentarios 🙂
0 comentarios
Si están en condiciones de responderme, como aplicarían ustedes por ejemplo la visita a un museo, por medio de una página web o youtube, cual le parece mas conveniente. En el caso de Ciudades con danza en sitios destacados, la pregunta es la misma.
atte. Raúl Marcos
Hola Raúl,
Hay muchas ciudades que están llevando sus museos a las calles. ¿Cómo? Colocando códigos QR dinámicos en monumentos y lugares de interés cultural. Esos códigos QR llevan generalmente a páginas con contenido texto y eventualmente desde allí, se pueden ver videos. Eso permite también facilitar el compartir la información en las redes sociales mediante botones de "me gusta" de Facebook, tweet y Google Plus.
Saludos!
Amanda