Si una palabra pudiese definir al siglo 21 en su totalidad, sería sin lugar a dudas «comunicación». El mundo se ha vuelto social, con todos nosotros participando activamente. Esto no hubiera sido posible si no fuera por el continuo avance de la tecnología de las redes sociales.
Los medios en los que nos podemos conectar son infinitos y las aplicaciones para lograrlo todavía se están descubriendo y perfeccionando. Pero tan notable como esto es ahora, ¿puede resistir el paso del tiempo? La capacidad de comunicarse es inherente a toda la humanidad, pero los servicios que utilizamos hoy en día, ¿estarán allí en el futuro?
Scan.me recientemente se retiró del negocio de la generación de códigos QR, dejando a sus usuarios a la deriva. ¿Se podría haber evitado? Vamos a ver cómo recuperar lo que es tuyo cuando otros no pueden.
Considerando el «Allá y Entonces»
Depender de una solución de terceros tiene sus altibajos. Lo bueno es que tienes acceso a un servicio ya desarrollado y probado para utilizarse al instante, soporte técnico en caso de problemas, y una gran variedad de funciones para elegir. Lo malo podría ser resumido en su longevidad. La sola idea de que un producto podría expirar o desaparecer en cualquier momento vale lo suficiente como para tener cuidado al registrarse a un servicio.
El caso de Scan.me demuestra el punto mencionado. Su servicio de generación de códigos QR fue comprado por Snapchat, eliminándolo por completo. Todas las funcionalidades de Scan.me, incluyendo el análisis en tiempo real por número de exploraciones, período de tiempo, ubicación geográfica, han caducado. Esto lleva a que tengas que evaluar la contratación de un servicio de terceros para tu empresa. Términos y condiciones a un lado, los terceros son los que pueden decidir si continúan o no su producto.
Scan.me ha publicado un comunicado en su página web, citando que «todos los códigos QR alojados en scan.me han sido desactivados.» Además, enumeran las siguientes acciones que los usuarios ya no serán capaces de hacer.
- Crear nuevos códigos QR alojados
- Descargar códigos QR alojados
- Editar el contenido de códigos QR alojados
- Ver estadísticas de códigos QR alojados
Dado que los usuarios ya no tienen la capacidad de enlazar sus contenidos a un código QR alojado en Scan.me, muchos han recurrido a los medios sociales para llegar a sus seguidores.
Este desafortunado giro en los acontecimientos de Scan.me es sólo un ejemplo, pero cuando al expandirlo, pone en evidencia un tema que no suele tenerse en cuenta. En este caso, el futuro de una campaña de marketing que utiliza códigos QR depende de la vida útil de los mismos. Por supuesto que no va a durar para siempre, pero el hecho de que podría terminarse antes de lo esperado debido a que un proveedor de terceros decida terminar su servicio, es un gran problema. Afortunadamente, hay una solución.
¡Mantén la calma y toma el control!
Al utilizar códigos QR, la mejor manera de evitar problemas en el futuro, sería controlar la tecnología, obteniendo el dominio en el que está trabajando. No sólo te garantiza que el sistema estará allí cuando lo necesites, sino que también implica que no habrá ningún contenido de terceros asociado a tu marca. Así que, ¿cómo se puede hacer esto?
En uQR.me hemos considerado esta posibilidad y si bien estamos aquí para largo plazo, hemos desarrollado una función que te permite utilizar tu propio subdominio y nunca perder el control. Dicho esto, veamos…
Cómo configurar tu propio (sub)dominio con Etiqueta Blanca
Paso 1: Regístrate al plan Gold
Visita nuestra página de Lista de Precios y selecciona el plan Gold. Hay varias formas de pago. Puedes optar por inscribirte a una suscripción mensual o anual. Esta última te ahorrará dinero 😉
Paso 2: Configura tu dominio
Ve al panel de administración de tu proveedor de DNS y crea un registro CNAME. Configurarlo para whitelabel.qrbridge.me. Debe parecer algo como esto:
Paso 3: Crea tu Proyecto QR
Accede a tu cuenta de Gold y crea tu primer Proyecto. Para ello, haz click en Crear proyecto. Especifica un nombre, una descripción e ingresa el dominio que creaste anteriormente.
Notas:
Si no estás seguro de cómo configurar tu CNAME, por favor consulta a tu empresa de alojamiento web o proveedor de nombres de dominio. Para obtener más información sobre cómo configurar tu propio (sub)dominio, o enlaces a instrucciones de registradores de dominios, haz click aquí.
¿Qué más puedes controlar?
Ahora que ya sabes cómo ser dueño de tus códigos QR, también está la cuestión de cómo ver las estadísticas de los códigos. La mayoría de las veces, los generadores de códigos QR ofrecen esta capacidad, pero uQR.me no sólo tiene un sistema de seguimiento totalmente integrado, sino que también permite al usuario conectar su cuenta a un ID de Google Analytics. Esto proporciona un recuento de datos más completo y seguro, siendo una propiedad de Google.
Cómo conectar tu ID de Google Analytics a uQR.me
Paso 1: Regístrate al plan Silver o Gold
Ambos planes ofrecen la posibilidad de conectar tu ID de GA. La diferencia es que el plan Gold cuenta con lo que hemos discutido antes, además de la posibilidad de crear múltiples usuarios para gestionar tus proyectos de códigos QR.
Paso 2: Conecta tu ID de GA
Al iniciar la sesión, haz click en Gestionar proyecto, luego en Setup QR y por último en Más opciones. Allí podrás introducir tu ID de Google Analytics, graba los cambios y ya listo. Accede a tu cuenta de GA y ve tus estadísticas de códigos QR.
Te respaldaremos
Los códigos QR están aquí para quedarse. uQR.me también. Pero ahora que tanto tu como nosotros sabemos que el futuro es algo a considerar, nuestra mejor opción es que tu tengas el control de nuestro servicio, o debería decir de tu servicio, por todo el tiempo que desees. Todo viaje comienza con un solo paso, ¿verdad?
[sf_button colour=»gold» type=»standard» size=»large» link=»/es/lista-de-precios/» target=»_self» icon=»fa-check-square» dropshadow=»no» extraclass=»»]HAZ CLICK AQUÍ PARA GENERAR TU CÓDIGO QR AHORA[/sf_button]