Ahorra HASTA UN 20% con nuestros planes anuales

UNICEF’s CEE/CIS usa códigos QR para promover seminarios web a través de uQR.me

En un artículo anterior estudiamos a los códigos QR con propósitos educativos. El artículo señalaba varios usos que tanto los profesores como los alumnos deberían conocer e incorporar para, por ejemplo, seguir las tareas, limitar la extremada cantidad de lectura al ver videos o presentaciones interactivas e inspirar a que los jóvenes se vuelvan pro activos frente a su educación.

La conclusión del artículo decía:

[pullquote]»Las herramientas han cambiado, la sociedad ha cambiado, como también los estudiantes y la forma en la que aprenden. Los códigos QR tienen diversos usos para que los estudiantes aprendan, se inspiren y lleguen a más información a la espera de que se las presente a través de un sencillo código QR​​.»[/pullquote]

Este nuevo artículo ahonda aún más este tema. CEE/CIS (Central and Eastern Europe and the Commonwealth of the Independent States) de UNICEF, en colaboración con la Sección de Educación en HQ, ha lanzado una serie de seminarios web para promover sistemas de Educación Inclusiva, que es un enfoque educativo para alumnos con necesidades especiales.

Los seminarios web están «destinados a proveer una guía práctica al equipo de UNICEF y sus asociados en temas relacionados con Educación Inclusiva enfocados a niños con necesidades especiales» y pueden accederse a ellos al escanear códigos QR que la creó la organización a través de uQR.me.

Los contenidos de estos seminarios web abordan desde «Conceptualización de Educación Inclusiva y Contextualización dentro de la Misión de UNICEF» a «Definición y Clasificación de la Discapacidad» hasta «La Participación de los Padres, la Familia y la Comunidad».

La propuesta educativa de UNICEF es para ser elogiada. La Educación Inclusiva es una noción que puede ser no tan conocida o tomada en consideración. Los niños con necesidades especiales necesitan un ambiente educativo adecuado y cuidado.

Como el artículo anterior concluía, nuestra sociedad esta constantemente cambiando y evolucionando por nuestra relación con la tecnología. Por eso, debemos estar conscientes de como las próximas generaciones puedan tener mejores y mayores beneficios al aprender y conseguir información al estudias, así resultando en una sociedad infinitamente mejor de lo que nos podemos imaginar.

Entonces, códigos QR. ¿Están en problemas? La respuesta es un rotundo no. Tal como Amberes se convirtió en una Ciudad Inteligente a través de códigos QR, el uso de códigos QR por UNICEF para acceder a información con respecto a la Educación Inclusiva puede muy bien ser el primer paso hacia la Educación Inteligente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More from uQR.me

¿Todavía dudas?

uQR.me es la solución líder para conectar contenido digital con el mundo real, calificado con 5 estrellas por clientes reales. Mientras lees esto, los usuarios de uQR.me reciben millones de visitas en sus códigos QR. ¡Solicita su prueba gratuita de 14 días y únete a ellos ahora!