Años atrás, los videojuegos no eran tan populares como lo son hoy en día. Existían pequeños nichos destinados principalmente a niños y jóvenes adultos con juegos como Super Mario Bros. y Street Fighter. Pero lo que finalmente logró que los videojuegos sean una tendencia ahora, es la posibilidad que ofrecen de interactuar socialmente. A lo largo de su evolución, nuevas tecnologías fueron creadas para proporcionar experiencias únicas a los jugadores, conectándolos en comunidades. Tal es el caso de la famosa franquicia de videojuegos Pokémon y su utilización de códigos QR. Una nueva forma de jugar, interactuar, ¡utilizando códigos QR de Pokémon!
Antes de tratar este nuevo uso de códigos QR, veamos cómo los videojuegos llegaron a ser una plataforma social.
Videojuegos para Principiantes
Los primeros pasos de los videojuegos en el ámbito social comenzaron cuando se introdujo la pantalla dividida. Los jugadores podían interactuar unos con otros viendo su propia pantalla en un televisor.
Esto nos lleva a otro punto de inflexión; fiestas LAN o Red de área local. Una vez más, los jugadores podían armar grupos y jugar juntos. La pantalla dividida permite, en la mayoría de los casos, jugar con hasta cuatro amigos. La red de área local aumenta la cantidad de jugadores a 32 o 64, dependiendo del videojuego.
Internet encontró su lugar en el ecosistema de los videojuegos, y ahora todo el mundo tiene acceso a jugar. Todos nos hemos convertido en geeks y nerds, de una manera… Podemos jugar en una consola de videojuegos, un ordenador o incluso un dispositivo móvil. Sin embargo, la posibilidad de jugar en todas partes y elegir entre una gran variedad de géneros es sólo una parte de la diversión.
Como hemos señalado antes, los videojuegos se han convertido en lo que estaban destinados a ser; una plataforma social. Los jugadores pueden interactuar unos con otros o con el juego en sí, y obtener contenido único en forma de trofeos, medallas, desbloqueables, etc.
Esto nos lleva al tema principal de este artículo. El próximo par de videojuegos de Nintendo, Pokémon Sun y Moon, y su uso de códigos QR.
La Manera de Jugar de Nintendo
Cuando se habla de Nintendo, una de las compañías de videojuegos más grandes del mundo, jugar es la primera palabra que a uno se le viene a la mente. En cada generación de consolas, Nintendo nos ha dado nuevas formas de interactuar con nuestros juegos.
La Wii, por ejemplo, trajo consigo los controles de movimiento, destinados a ser utilizados por todos los miembros de la familia ya que son intuitivos a la hora de jugar. También introdujeron Miis; avatares que representan a los jugadores y se pueden utilizar en diferentes videojuegos. Incluso se pueden compartir con otros jugadores a través de la lectura de códigos QR. La consola más reciente, la Wii U, tiene una pantalla integrada al control que permite al jugador interactuar con el televisor y el mando al mismo tiempo. El control también cuenta con un lector de NFC para acceder a contenido exclusivo a través de las figuras Amiibo.
La inclusión de una segunda pantalla en la Wii U se asemeja a la tecnología que Nintendo desarrolló con su consola portátil, la Nintendo DS. Y ahora, con la nueva Nintendo 3DS, la empresa está utilizando el poder de los códigos QR para mejorar la experiencia interactiva del jugador.
La Implementación de Códigos QR de Pokémon
La aplicación de los códigos QR en Pokémon Sun y Moon permite a los jugadores utilizar la cámara integrada de la Nintendo 3DS, que tiene un lector de códigos QR, para escanear códigos especiales que proporcionan información sobre el paradero de Pokémons, escondidos en el mapa del juego.
Esto atrae tanto a aficionados como a recién llegados para que estén más comprometidos con el juego y sean consciente de su entorno. Los jugadores también pueden compartir los patrones QR para poder descargar la información en su Pokédex, que es la herramienta ficticia que registra y almacena todos los Pokémons que un jugador captura.
Todavía hay mucho que revelar en cuanto a donde se colocarán los códigos QR. En E3 2016, Nintendo dio una conferencia completa sobre Pokémon Sun y Moon. Está claro que Nintendo está poniendo todos sus esfuerzos en hacer una aventura única con el uso de códigos QR de Pokémon.
El Poder del QR
Puesto que nuevos usos de códigos QR siguen emergiendo, la pregunta de por qué son populares y cuándo fracasarán se vuelve inútil. Los códigos QR de Pokémon prueban una vez más que la tecnología puede proporcionar contenidos y experiencias únicos. Además, introduce al público joven al mundo de la interactividad. Los niños aprenden buscando, escaneando y obteniendo recompensas mientras juegan. Esto significa que los códigos QR tienen una segunda naturaleza; educar. Forman e informan a los usuarios a través de diferentes aplicaciones. Nintendo es muy consciente de esto, y es por eso que innovan su hardware, conservando el encanto de su software.
Bienvenido, Pokémon GO
Hablando de la naturaleza innovadora de Nintendo, el juego móvil Pokémon GO ha tomado por sorpresa a los fans de Pokémon. ¡El lema «¡Atrápalos Ya!» ha llegado a ser tan real como se puede!
Pokémon GO es un juego móvil gratuito para Android y iOS que utiliza el GPS y el reloj interno de un smartphone para mostrar Pokémon en la pantalla mientras el jugador camina en el mundo real.
Esta tecnología se conoce como Realidad Aumentada, que combina una vista del entorno físico con gráficos generados por computadora.
El juego no es sólo una carta de amor a los aficionados, deseosos de encontrar y capturar Pokémon en formas nuevas y emocionantes, pero también anima a los recién llegados a viajar por todo el mundo en busca de monstruos en el juego. ¡Nunca se sabe cuándo y dónde aparecerá un Pokémon salvaje!
Pokémon GO es un juego mucho más simple que sus antecesores. En lugar de jugar como un entrenador Pokémon, TÚ eres el entrenador. También hay una gran diferencia en términos de combate; luchas contra el monstruo directamente y deslizas la pantalla para tratar de atraparlo con una Poké Bola. Es una mecánica de juego mucho más atractiva y gratificante.
Al ser un juego gratuito, Nintendo ha optado por incluir un sistema de monetización. Puedes comprar Poké Bolas adicionales, elementos especiales para atraer e incluso huevos que se incuban en nuevos Pokémon. Todo esto hace que el juego sea más interesante, pero si decides no utilizarlos, no perjudicará tu experiencia, ¡lo cual es genial!
La palabra GO realmente habla por sí misma. Pokémon tiene sus raíces en la década de 1990. Desde entonces, ha ido evolucionando y ahora se ha convertido en un fenómeno de juegos móviles. Hay muchas funciones ocultas que quedan por descubrir, pero sin lugar a dudas, el juego ha cautivado a todos con su uso de la tecnología de Realidad Aumentada para atrapar monstruos digitales en el mundo real.