Códigos QR atractivos
Quien diga que belleza y la inteligencia son imposibles de conjugar, no está al tanto del generador de QRs y distribuidor de contenidos para teléfonos móbiles uQRme.
Esos fantásticos códigos de barras, que al ser escaneados o al «hacer spot» con un smartphone activan la experiancia de estar «online» desde cualquier lugar «offline», a menudo resultan poco llamativos por ser aburridos y practicamente iguales entre sí.
Pero a uQRme le importan las apariencias, y quiere brindar a sus usuarios la posibilidad de crear QRs atractivos.
Entonces, para mejorar el aspecto y la belleza que necesitan, uQR.me incorpora la paleta de colores, un botón que permite el redondeo de los vértices, la opción de un efecto tridimensional, y en caso de que el usuario cambie de opinión con respecto a su fantástico diseño, también le permite resetear y comenzar todo de nuevo desde cero.
uQRme ha entrado en una nueva fase de «códigos de diseño» que pueden ser integrados a campañas de marketing de una forma mucho más amigable y atractiva a la vista.
Este generador de códigos QR tiene un icreíble potencial desde la perspectiva del diseño, entonces echémosle una mirada a algunas técnicas y consejos que debes tener en cuenta para hacer que tus códigos QR se destaquen y sean más llamativos para la audiencia.
1- Incorpora un poco de color con la Paleta de Colores:
Añadir color a tu QR es la forma más sencilla de darle personalidad y hacer que se destaque. Tu Qr no tiene que ser aburrido y básico, negro sobre blanco para poder ser escaneado. Puedes mezclar diferentes colores en forma de degradé, sin perjudicar su escaneabilidad. Igualmente TEN CUIDADO! EL código QR generalmente debe ser oscuro y estar sobre un fondo más claro. Asegúrate de que el contraste sea suficiente, sino tu código será muy difícil de escanear.
Consejo: uQRme recomienda no «invertir» el tono del código y el fondo, es decir, no hacer un código QR claro sobre un fondo oscuro, ya que existen algunos lectores que no serán capaces de escanearlo.
2- Haz más suave tu QR redondeando los vértices.
Los QRs que tienen los ángulos rectos marcados no son muy lindos. Tú puedes disminuir la sensación de dureza redondeando un poco los ángulos. No es necesario redondear del todo los vértices, pero suavizarlos definitívamente les quita la apariencia «robótica».
3- Dales un impacto dimensional 3D.
Para relamente derle marca a tu QR, ponle tu MARCA! Usa un poco la imaginación con tu logo. Colocando una imágen por delante de tu QR, crea la sensación de profundidad y conviértelo en una obra de arte realmente única.
No es necesario poner el logo en el centro; puedes incluso añadir elementos interesantes a las esquinas o a los bordes del QR para lograr un efecto aún menos standard. Agregar imágenes o caracteres entre los cuadraditos es otra forma de darle vida a tu código.
4- No necesitas ser perfecto! Los códigos QR tienen corrección de error del 30%.
Si decides añadir un logo a tu QR para lograr un efecto tridimensional, tienes que decidir qué parte de la codificación será obstruída con la imágen. La clave para crear estas bellezas es aprovechar el hecho de que el 30% del código puede estar dañado o ausente e incluso así ser escaneado.
Eso significa que el 30% del código es redundante (está de más), pero también significa que esa parte puede ser removida para la incorporación de un logo o imágen sin la alteración de la lectura, convirtiéndolo así en una imágen mucho más llamativa visualmente.
SÉ CUIDADOSO! Si ulilizas un código QR con un margen de corrección de error del 0%, por un lado será más ágil, pero por otro no podrás persolalizarlo mediante la adición de tu logo. Y cualquier mínima alteración del mismo lo harán imposible de escanear.
Revisa y prueba varias veces tu código QR, incluso con diferentes dispositivos, antes de lanzarlo.
Tecnicamente, es posible computar matemáticamente qué puntos del QR son los que pueden ser removidos, pero esos conocimientos son innecesarios. Utilizando el método de prueba y error, cualquiera puede aplicar sus técnicas de diseño a su QR y luego testear la escaneabilidad. Así que POR FAVOR imprime tu bello QR personalizado y prueba de escanearlo al menos con tres lectores de QR diferentes antes de realmente hacer uso de él.
Si usas un código QR sin testear antes su escaneabilidad, podría convertirse en una pesadilla… causando tu enojo y el de otros. ¡Y NO QUEREMOS ESO!
NOTA: Si un código QR diseñado tarda más de unos segundos en ser escaneado, probablemente necesite ser rediseñado.
Cómo fue tu experiencia embelleciendo tus códigos QRs? Compartelo en un comentario 🙂